Edurne Vergara
viernes, 9 de marzo de 2012
lunes, 16 de enero de 2012
Ataque informático
Lockheed Martin y otras empresas estadounidenses de defensa sufrieron ataques informáticos que aprovechaban una vulnerabilidad antes desconocida en Adobe Reader, en el último de una serie de ataques cada vez más persistentes contra la industria armamentística estadounidense, según expertos de seguridad.
Lockheed, el mayor proveedor del Pentágono, dijo haber detectado el intento de ataque en controles rutinarios y señala que lo notificó de forma inmediata a Adobe, pero que sus sistemas de información no quedaron al descubierto.
Adobe atribuyó a Lockheed y otras empresas del Intercambio de Información de Seguridad de Defensa (DSIE, en sus siglas en inglés), un grupo de grandes contratistas del sector que comparten información sobre ataques informáticos, el mérito de haber identificado e informado de la vulnerabilidad.
En el DSIE hay empresas que también forman parte la "Base Industrial de Defensa", un programa piloto de grandes contratistas de defensa que comparten información regularmente sobre amenazas de redes, entre sí y con el gobierno.
La portavoz de Adobe Wiebke Lips dijo haber recibido noticias sobre que la vulnerabilidad "está siendo explotada de forma activa en ataques limitados y dirigidos específicamente contra Adobe Reader 9.4.6 en Windows", pero declinó dar otros detalles. Adobe señaló que publicará una solución para el problema la semana que viene.
Sam Visner, ciber ejecutivo líder de CSC, dijo que el último incidente es interesante dado el número de componentes de riesgo notificados, la capacidad del software malicioso o 'malware' por cifrar datos cuando aún está en el ordenador atacado, y la naturaleza específica del mecanismo utilizado para ganar acceso.
Los correos electrónicos del ataque incluían un documento en formato PDF identificado como una "guía de contrato" de posibles intereses para contratistas de defensa. De abrirse, el 'malware' escondido en el archivo podía dejar al descubierto el ordenador atacado.
"Todo esto apunta a una amenaza diseñada de forma deliberada para ganar información de contratistas de defensa", dijo Visner, que declinó hacer comentarios sobre si el CSC fue un objetivo del ataque.
"Nuestros sistemas bloquearon cualquier acceso del adversario y los sistemas de información de Lockheed siguen seguros", dijo Whitlow en un correo electrónico.
Dmitri Alperovitc, ex vicepresidente de investigación de amenaza en la empresa de seguridad McAfee, dijo que el ataque sobre el sector de defensa no es sorprendente. "Son atacados todos los días", dijo. "La mayoría de las veces sí les 'hackean'".
Anup Ghosh, consejero delegado de Invincea, una firma de seguridad, dijo que el ataque es una prueba más de que hay adversarios sofisticados que tratan reiteradamente de obtener información crítica sobre los sistemas armamentísticos estadounidenses.
"No sabemos exactamente quién lanzó esto, pero dado que los objetivos son las grandes empresas de defensa, no hay duda de que esto son naciones extranjeras persiguiendo propiedad intelectual estadounidense", dijo Ghosh.
Las estrategias tradicionales de seguridad como el software anti virus, señaló, son inefectivas contra software desconocido hasta el momento como este, y hacen falta nuevos métodos.
Cada vez es más frecuente que los atacantes recurran a correos electrónicos con archivos PDF en apariencia inocuos o documentos de recursos humanos que a los individuos les cuesta identificar como peligrosos.
Aplicar un parche al problema identificado sólo servirá hasta que se identifique la próxima amenaza. "Esto sólo es poner otro dedo en el dique cuando tienes tantos agujeros que están a punto de reventar", dijo.
En mi opinión,yo creo que hay que tener mucho cuidado porque si han podido averiguar la vida privada de una persona importante,la nuestra tambien podra ser descubierta porque no estamos tan preparados.
Un Blog
¿Qué es un blog?
Un blog
es un sitio web
periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de
uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar
publicado lo que crea pertinente.
¿Qué provecho le puedo sacar para mi
vida?
El provecho que le podemos sacar es bastante
amplio. Podemos publicar entradas sobre temas interesantes en nuestro blog, también
observar otros blog, poder aprender cosas interesantes que no sabias anteriormente,
que otras personas te comente y mantener una conversación con ellas.
Convergencia de medios
La convergencia de medios es una integración de tecnologías y redes
que involucra la integración de las compañías de tecnología de información
y de las redes de telecomunicación; como una estrategia económica mediante
la cual las compañías buscan obtener un beneficio financiero uniendo
varias empresas de medios para que trabajen juntas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)